domingo, 22 de marzo de 2009

LAS CANCIONES DE GABILONDO SOLER CRI CRI


Estas son las Canciones de Gabilondo Soler el Grillito Cantor Cri Cri
Gracias a mi Amigo Gabriel Orosco






Por favor respeten los derechos de autor borrando los archivos después de escucharlos, no mando mp3 de mejor calidad los que están aquí son solamente para poder hacer llegar a gente que no puede conseguir la música por encontrase fuera de México si quieren obtener la música pueden ver en esta pagína varios lugares en Internet donde pueden comprar los Discos de Cri-Crí si tienen otra pregunta mándenme un correo electrónico indicando el país donde viven, si solo quieren una canción pueden comprar canciones individuales en varios lugares en Internet como Itunes o Napster.
Abuelito
Acuarela
Al Agua Todos
Barquito de Nuez
Batallon de Plomo
Bombon I
Caminito de la escuela
Campanita y Juan Pestañas
Canción de las Brujas
Carrousel
Casamiento de los Palomos
Castillo Azul
Chacho Muchacho
Che Araña
Chinescas
Chong Ki Fu
Chonita
Clarincito
Cleta Dominga
Cochecito de Musica
Cochinitos Dormilones
Cocuyito Playero
¿Cómo le Va?
Conejos Panaderos
Coro de las Chicharras
Cucurumbé
Desfile de Cupidos
Di Por Qué
Dos Mayates
El Abejorro Mostachón
El Baile de los Muñecos
El Banquito
El Borreguito Enfermo
El Brinquito
El Brujo
El Burrito
El Calendario
El Chivo Ciclista
El Chorrito
El Comal Y la Olla
El Conejito Enfermo
El Conejo Turista
El Elefante Elegante
El Fantasma
El Gato de Barrio
El Marinero
El Pato Bizco
El Peluquero
El Perrito
El Ratón Vaquero
El Reloj
El Ropavejero
El Ropero
El Sillón
El Soldadito Cojo(Instrumental)
El Télefono
El Velador
El Venadito
Escuela de Perritos
Excursion Mojada
Fiesta de los Zapatos
Gallegada
Gato Carpintero
Jicote Aguamielero
Jorobita
Jota de la J
La Alfombra
La Cacería
La Cocada
La Cocorica
La Cotorra Viajera
Lago de Cristal
La Guacamaya
La Maquinita
La Mariposa
La Merienda
La Muñeca Fea
La Patita
La Pensativa
La Sirenita
La Tarde
Llueve
Los Caballitos
Los Enanos Toreros
Los Ratones Bomberos
Cáncion de Reyes
Los Sueños
Luly
Lunada
Marcha de las Canicas
Marcha de las Letras
Marcha de los Grillos
Marina
Metete Tete
Mi Amigo Hans
Mi Bandera
Mi Burrita
Minuet de los Pajaros
Mosquitos Trompeteros
Negrito Bailarín
Negrito sandia
Nochebuena
Ojitos de Cascabel
Orquesta de los Animales
Papá Elefante
Pastorela Mexicana
Pico Peñón
Pobre Cucu
Pollitos Jardineros
Ratoncitos Paseadores
Rusiana
Solfeo de los Patos
Tango Medroso
Tarde de Lluvia
Tipos Friolentos
Vals del Rey
Vals del Trompo (Instrumental)
Viejo Bosque(Instrumental)
Tema de Cri-Crí (Entrada)
Tema de Cri-Crí (Salida)

Con otros cantantes
Cecilia Toussaint
Di Porque
El Comal y la Olla
El TélefonoLos Cuentos de Cri-Cri, Placido Domingo, Mireille Mathieu y Emmanuel
Tema de Cri-Cri
Marcha de las Letras
Bombon I
Cochinitos Dormilones
Caminito de la Escuela
Fiesta de los Zapatos
El Ropero
Negrito Sandia - Cucurumbe
El Raton Vaquero
El Chorrito
Chong Ki Fu
La Muñeca Fea
Ché Araña
Baile de los Muñecos
La Patita
Les Contes de Cri-Cri (Frances), Placido Domingo, Mireille Mathieu y Emmanuel
Thème du Crillon
La Marche des Lattres
Le Chàteau du Sucre
Les Trois Petits Cochons
Sur le Chemin de L´ècole
La danse des Soulièrs
Ouvre L´armoire Grand´mère
Vaquero
La Petite Goutte
Chong Ki Fu
La Vitaine Poupée
La Tango de L´araignée
La Danse des Marionnettes
La Canette
The Tales of Cri-Cri (Ingles), Placido Domingo, Mireille Mathieu, Emmanuel.
Cri-Cri's Theme
The March of the letters
The Ugly Dolly
On the Way to School
Three Sleepy Piglets
The dance of the Shoes
The Little Spurt
The Little Chinese Man (Chong Ki Fu)
The Spider's Tango (Ché Araña)
The dance of the Puppets
Mama Webster (La Patita)
The Closet
Ellas Cantan a Cri Cri.
El Ratón Vaquero, Onda Vaselina
Llueve, Mariana Garza
Di Por Qué, Bibi Gaytan
Caminito de la Escuela, Kabah
El Ropavejero, Alejandra Guzmán
La Caceriá, Alix
La Maquinita, Araceli Arámbula
Baile de los Muñecos, Anahí
El Teléfono, Lisset
El Perrito, Gaby Rivero
La Patita, Angélica Vale
Ratoncitos Paseadores, Ivonne e Ivette
Canción de las Brujas, Caló
Eugenia León
Orquesta de los animales
El Ropavejero
La Jota de la "J"
El Jicote Aguamielero
Ché Araña
Fiesta de los Zapatos
El Comal y la Olla
Rusiana
Marcha de las canicas
Metete Tete
Bombon I
Chong Ki Fu
Negrito Bailarin
Lunada
La Sirenita
Mas Confeciones Sentimentales
Flavio
Bombon I
Caminito de la Escuela
Campanitas
Cochinitos Dormilones
Como le va
Di Porque
El Casamiento de los Palomos
El Chorrito
El Comal Y la Olla
El Fantasma
El Gato De Barrio
El Marinero
El Perrito
El Ropavejero
El Ropero
El Teléfono
El Venadito
Juan Pestañas
La Guacamaya
La Jota de la "J"
La Maquinita
La Marcha de las Canicas
La Marcha de las Letras
La Mariposa
La Muñeca Fea
La Patita
Llueve
Los Caballitos
Lunada
Negrito Sandia
Ojitos de Cascabel
Papa Elefante
Metete Tete
Correo
Principal

Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último Eliminar respuestas
Respuesta
Recomendar
Eliminar Mensaje 2 de 3 en la discusión
De: Aguila8815hotmailcom2
Enviado: 01/07/2007 23:54
Flavio
Bombon I
Caminito de la Escuela
Campanitas
Cochinitos Dormilones
Como le va
Di Porque
El Casamiento de los Palomos
El Chorrito
El Comal Y la Olla
El Fantasma
El Gato De Barrio
El Marinero
El Perrito
El Ropavejero
El Ropero
El Teléfono
El Venadito
Juan Pestañas
La Guacamaya
La Jota de la "J"
La Maquinita
La Marcha de las Canicas
La Marcha de las Letras
La Mariposa
La Muñeca Fea
La Patita
Llueve
Los Caballitos
Lunada
Negrito Sandia
Ojitos de Cascabel
Papa Elefante
Metete Tete
Carlos Iida y Amigos de Cri-Crí (En Japones)
Tema
La Guacamaya
Abuelito
El Chorrito
La Patita
Cucurumbe
El Ropero
Cochinitos Dormilones
Dí Porque
Ché Araña
Teté
La Muñeca Fea
El Burrito
Lunada
Campanitas /Juan Pestañas
Cantadas por Españoles
Cochinitos Dormilones (Eva y Mocedades)
La Patita (Eva)
Cucurumbé (Ana Belen)
NegritoSandia (Eva y Victor Manuel)
Ratón Vaquero (Miguel Bosé)
Barquito de Nuez (Miliki)
Di Por Qué (miliki)
Marcha de las Letras (Miliki)
LIBERTAD LAMARQUE "ERA UN REY DE CHOCOLATE"
MARCHA DE LAS LETRAS
DI POR QUE
EL ROPAVEJERO
BOMBON I
CHE ARAÑA
EL RATON VAQUERO
LA PATITA
LA NEGRITA CUCURUMBE
LA MUÑECA FEA
EL CHORRITO
PAPA ELEFANTE
LOS COCHINITOS DORMILONES

viernes, 27 de febrero de 2009

DESFILE INFANTIL DE CARNAVAL 2009


DESFILE INFANTIL DE CARNAVAL 2009

Los Niños tambien participaron en este desfile de Carnaval de este Domingo 22 de Febrero 2009 primero estuvimos en el programa de Radio atravez de internet Edgar, Ulises, Francisco y Dian que es nuestro artista esclusivo, mas tarde pudimos admirar el desfile en la que la comunida de esta ciudad Ensenada, B.C.donde tambien los niños participaron y aqui una muestra de su actuacion felicidades a todos los niños que participaron en este desfile COSA DE NIÑOS estuvo presente para traerles a ustedes estas imagenes que uds. la disfruten si aqui se ven pueden solicitar una copia de la foto a nuestro correo electronico aguila8815@hotmail.com

lunes, 16 de febrero de 2009

EL TREN DE CARLITOS



El tren de Carlitos

Trina, patricio y Carlito corren y corren detras del tren. El trencito
entra a toda marcha. ‼Alla va Trina‼ ‼Detras corre Patricio‼
Todos gozan con juguete de Carlitos







Trina, patricio y Carlito corren y corren detras del tren. El trencito
entra a toda marcha. ‼Alla va Trina‼ ‼Detras corre Patricio‼
Todos gozan con juguete de Carlitos










Tris,tras,tris,tras,el tren dice que se va.
Tris,tras,tres,el tren dice que se fue.
Trin,tran,tren, el tren dice volvere.
Trin,tran,trin,el tren dice ya volvi.










Cariñosamente de Natty




domingo, 15 de febrero de 2009

LA GALLINA TURULECA


Yo conozco una vecina
que ha comprado una gallina
que parece una sardina enlatada.
Tiene las patas de alambre
porque pasa mucha hambre
y la pobre está todita deplumada.
Pone huevos en la sala
y también en la cocina
pero nunca los pone en el corral.
La Gallina!! Turuleca!! es un caso singular.
La Gallina!! Turuleca!! está loca de verdad.
La Gallina Turuleca ha puesto un huevo,
ha puesto dos, ha puesto tres.
La Gallina Turuleca ha puesto cuatro,
ha puesto cinco, ha puesto seis.
La Gallina Turuleca ha puesto siete,
ha puesto ocho, ha puesto nueve.
Donde está esa gallinita,
déjala a la pobrecita,
déjala que ponga diez.
Yo conozco una vecina
que ha comprado una gallina
que parece una sardina enlatada.
Tiene las patas de alambre
porque pasa mucha hambre
y la pobre está todita deplumada.
Pone huevos en la sala
y también en la cocina
pero nunca los pone en el corral.
La Gallina!! Turuleca!!
es un caso singular.
La Gallina!! Turuleca!!
está loca de verdad.
La Gallina Turuleca ha puesto un huevo,
ha puesto dos, ha puesto tres.
La Gallina Turuleca ha puesto cuatro,
ha puesto cinco, ha puesto seis.
La Gallina Turuleca ha puesto siete,
ha puesto ocho, ha puesto nueve.
Donde está esa gallinita,
déjala a la pobrecita,
déjala que ponga diez.




Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marchó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.
Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer.
En Europa y con paciencia
me podrán embellecer.
En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
y botines en los pies.
Tantos años tardó
en cruzar el mar
que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó
vieja como se marchó
a buscar a su tortugo
que la espera en Pehuajo
TIEMPOS INOLVIDABLES....

Quién no quisiera regresar a aquel tiempo en el que:
Las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico: "tin-ma-rin... De-do-pin-güe.
El peor castigo y condena era que te hicieran escribir cien veces
"No debo...".
Los errores de gramática se arreglaban diciendo
"¡arranca la hoja y hazlo de nuevo!"
Las discusiones terminaban con "piedra, papel o tijera".
"Tener mucho dinero", solo significaba poder comprar más jugando a
“La tiendita" o un helado en el recreo.
Llenar una bolsa con canicas podía mantenernos felizmente
ocupados todo un atardecer.
No era raro que tuvieras dos o tres "mejores" amigos.
"Es muy viejo": se refería a cualquiera que tuviera
más de 18 años.
No había nada que fuera más lindo y "prohibido"
que jugar en la calle.
"Ladrones y policías" era sólo un juego y mucho
mas divertido ser ladrón que policía.
"Venenoso" se refería solo a un tipo de "insecto o liquido prohibido"
y no a ciertas personas.
Para viajar desde la tierra al cielo, solo tenías que jugar
a que eras "astronauta o superhéroe".
Era fácil jugar un partido de voleibol sin red
o de football sin arco y las reglas no importaban demasiado.
Lo peor que te podía ocurrir con el sexo opuesto era
que te rechazaran si jugaban con "autitos" o a la "comidita".
“Llevar un arma a la escuela" significaba
que te habían atrapado con una honda.
"¡¡¡El ultimo que llega es un tonto!!!"
era el grito que te hacia correr como un desaforado.
Nadie en el mundo era mas lindo que mamá.
Ella con solo besar tus moretones, raspones y chichones,
te hacia sentir mejor al instante.
Nunca faltaba la moneda debajo de la almohada,
que te dejaba El "Ratoncito Pérez" a cambio de tus dientes de leche.
Descubrías tus nuevas capacidades y habilidades a causa de un
“¿A que tú no puedes?".
“Desilusión" era haber sido elegido de último para el equipo de tu escuela.
"Guerra", solo significaba arrojarse trozos de tiza
y pelotitas de papel, durante la clase.
Los "globos de agua" eran la más moderna,
eficiente y poderosa "arma" que se había inventado.
Los helados y golosinas constituían un grupo
de alimentos básicos esenciales.
Para transformar tu "bici" en una poderosa "moto"
solo había que colocarle un globo o bomba entre los radios de la rueda.
No había nada mejor que las tardes para jugar con los amigos
de la cuadra o esperar para ver pasar al vecino que tanto te agradaba.
Los "hermanos mayores" eran el peor de los tormentos,
pero también los más celosos, fieles y feroces protectores.
Si puedes recordar estas cosas, significa que realmente
has ¡¡¡VIVIDO!!!
Por eso quise compartir contigo esto para que
te des un pequeño descanso en su agitada
"Vida de adulto"
Y recuerda siempre, conservar tu espíritu de niño...

"El día que no rías...
Fue un día perdido

RECONOCIMIENTO A LOS NIÑOS AMIGUITOS DE PROGRAMA

Alumnos de la Escuela Juan Escutia ganadores del Concurso de Dibujo organizado por la revista Mensual ""La Ventana de Ensenada""""y con motivo del dia del niños el programa "cosas de Niños tambien hizo un reconocimiento a su trabajo.-



























EDGAR Y EL PAYASO PEPILLIN